
Perforación "FLAT" la favorita.
Share
La perforación Flat es una de las más hermosas que se realizan en la zona de la oreja, que recibe su nombre del inglés Flat que significa Plano, es decir, que tal como su nombre lo indica, se encuentra ubicado en la parte plana del cartílago, arriba.
¿DUELE EL PIERCING FLAT?
Por la zona en la cual se encuentra ubicado, esta es una de las preguntas que se realizan con mayor frecuencia respecto a este piercing. Cuando se realiza esta perforación, es normal que duela un poco más que otras perforaciones y sentir un poco de comezón en la zona , aunque por supuesto, la tolerancia al dolor varía de acuerdo a cada persona. Podríamos decir en una escala dolor que se sitúa en un 7 sobre 10, puesto que es en el cartílago.
El material de la pieza es sumamente importante para garantizar la cicatrización y la reparación del tejido, así como también para evitar infecciones especialmente por la zona en la cual se ubica en piercing flat que suele estar en contacto con el cabello. Por ello, es importante que te asegures de elegir una pieza de titanio grado implante para que tu proceso de sanación sea más rápido, sino encuentras, igual puedes optar por el acero inoxidable grado quirúrgico.
Recuerda que usar una pieza con cierre labret, te facilitará ponerla y quitarla cuando sane, además la primera pieza que uses debe quedar “flojita” para que esa zona de tu orejita tenga espacio para inflamarse y pasar por todo su proceso de sanación de la mejor forma.
CUIDADOS DEL PIERCING FLAT
Asegúrate de limpiar la zona del piercing al menos dos veces al día, para ello, puedes usar solución salina y un algodón o gasa que te permita aplicar la solución. O también te sugerimos MICRODACYN para poder sanar más rápido.
Es sumamente importante que evites tocar el piercing con las manos sucias, ya que, esto puede generar que la herida se infecte y que la regeneración del tejido tome aún más tiempo del estimado.
Durante las primeras semanas después de realizar la perforación, es importante que evites ir a piscinas, baños calientes o saunas, ya que esto puede infectar la zona por la contaminación del agua y retardar aún más el proceso.
También recuerda cambiar frecuentemente la funda de la sábana, para evitar que las bacterias acumuladas en la misma puedan generar una reinfección en la perforación.